Información para inversionistas
El 8 de enero de 2019, las y los accionistas de Pan American Silver (TSX: PAAS; NASDAQ: PAAS) votaron a favor de la adquisición de Tahoe Resources (TSX: THO; NYSE: TAHO) y con ella, su cartera de activos en Perú, Guatemala y Canadá. Desde 2013, al intensificarse la violencia y la militarización en el proyecto Escobal, Tahoe Resources ha afrontado una serie de quejas ante comisiones de valores, desinversiones de alto perfil y demandas impulsadas por accionistas al deteriorarse su confianza en la empresa. La adquisición de Escobal por parte de Pan American Silver no resuelve los problemas subyacentes que suscitan la oposición pacífica.
Antes de adquirir Tahoe Resources, Pan American Silver afrontaba oposición local y conflicto por daños ambientales en otros lugares donde opera. En particular, diez años antes de comprar Escobal, Pan American compró el indeseado proyecto de plata Navidad en Chubut, Argentina, donde la resistencia local logró prohibir la minería desde 2003. Las coaliciones ambientales locales denuncian que la empresa ha tratado de presionar a las autoridades locales, provinciales y nacionales para que permitan el avance de la minería. Para más información, véase el perfil de Environmental Justice Atlas sobre la empresa, donde se documenta el abuso en 8 proyectos en América Latina.
Queja ante autoridades bursátiles de Canadá y
EE. UU. sobre Pan American Silver
Justo antes de la adquisición por parte de Pan American Silver de Tahoe Resources, el Proyecto Justicia y Responsabilidad Corporativa (JCAP), Earthworks y la red de solidaridad de las provincias marítimas con Guatemala Rompiendo el Silencio solicitaron a la Comisión de Valores de Columbia Británica y a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. investigar las acusaciones de que ambas empresas habrían engañado a accionistas sobre el estado y la viabilidad de la mina Escobal previo a la adquisición.
El legado de Tahoe Resources
Desde 2013, organizaciones aliadas con las comunidades afectadas por la mina Escobal han emitido Alertas para Inversionistas, en las que se advierte sobre los graves conflictos vinculados a la mina y se denuncia la falta de transparencia de Tahoe. En 2014, el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, retiró a Tahoe de su cartera de inversiones.
- 2017 – Alerta para Inversionistas: Demanda civil obtiene visto bueno para ir a juicio, se considera solo la punta del iceberg
- 2015 – El Consejo de Ética de Noruega recomienda excluir a Tahoe Resources de su cartera de inversiones, citando “el riesgo inaceptable de que la empresa pueda contribuir a provocar violaciones a los derechos humanos mediante sus operaciones” en la mina Escobal
- 2013 – Alerta para Inversionistas: Tahoe Resources, una inversión peligrosa
Quejas ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. y Canadá
Tahoe Resources se constituyó como sociedad en Columbia Británica en 2009, con sede en Reno, Nevada. Llegó a cotizar en las Bolsas de Toronto, Nueva York y Lima. En varias oportunidades, se llamó la atención de la Comisión de Valores de Columbia Británica y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. sobre las actividades de la empresa.
- 2019 queja ante Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. y Comisión de Valores de Columbia Británica
- 2017 queja ante Comisión de Valores de Columbia Británica
- 2016 queja ante Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.
Tras la primera orden judicial de suspensión de la mina Escobal en julio de 2017, se presentaron tres demandas colectivas de accionistas contra Tahoe Resources, que más tarde se consolidaron en una, la cual sigue su curso en Nevada. En la demanda se alega que la dirección ejecutiva de Tahoe “realizó declaraciones falsas y/o engañosas y/o no dio a conocer que: (1) no se cumplieron los requisitos de consulta vinculados a la aprobación de la licencia minera de Escobal; (2) por su parte, la licencia minera de Escobal es objeto de suspensión; y (3) como resultado, las declaraciones públicas de Tahoe fueron substancialmente falsas y engañosas en todos los momentos pertinentes. Se afirma en la demanda que, cuando los detalles verdaderos ingresaron al mercado, las y los inversionistas sufrieron daños”.
Últimas noticias para los inversionistas
Impactos de la minería: Ejemplos de las operaciones de Pan American Silver y Tahoe Resources en América Latina
Pan American Silver es una empresa minera canadiense fundada en 1994 que inició sus operaciones con un solo proyecto: la mina Quiruvilca en Perú. Desde entonces, ha ido
Comunicado Publico: Comunidades de la Meseta (Argentina) dicen «Fuera Pan American Silver!
Comunicado publico Al pueblo mapuche tehuelche y la población conciente en general Mari mari kom pu che, pu lamngen, pu peñi ka pu wenü [Mapuche Tehuelche] Los abajo firmantes, comunidades
“Estas formas ancestrales de organización, han ayudado a la prevención de COVID-19 en todas las comunidades del territorio Xinka”
A medida que los efectos de COVID-19 siguen sintiéndose de manera desigual en todo el mundo, las comunidades Xinka están encontrando nuevas formas de organizarse y cuidarse mutuamente, al
Comunicado Noveno Aniversario de la Consulta Municipal de Vecinos de Nueva Santa Rosa
Después de nueve años que Nueva Santa Rosa específicamente el 03 de julio del año 2011, implementaba el primer proceso de Consulta Municipal a petición de vecinos, donde la población